Ganadería
Regenerativa
en Santa Fe
IMPLEMENTAMOS UNA NUEVA FORMA DE PRODUCIR A LO LARGO Y ANCHO DE NUESTRA PROVINCIA
Somos miembros de Ovis21 en Argentina y de la red Savory a nivel internacional: una comunidad de empresas y ONGs que promueven la ganadería regenerativa para cuidar el medioambiente, mejorar la calidad de vida rural y aumentar la rentabilidad agropecuaria.
¿Qué es la Ganadería Regenerativa?
Consiste en mejorar la rentabilidad y estabilidad del negocio agropecuario a partir de recuperar los procesos vitales del ecosistema.
¿Qué beneficios aporta?


¿Cómo lo hacemos?
Con Manejo Holistico, una herramienta de gestión que nos permite:
¿Promoción a base de químicos o a diente? ¿Invertir en alambrados o en suplemento?
El negocio agropecuario requiere tomar diariamente decisiones complejas que involucran aspectos sociales, económicos y ambientales. El MH nos permite testear todas las decisiones importantes y ordenarlas, para saber si nos llevarán hacia dónde queremos ir.
Es mejor tener un plan que puede estar equivocado a no tener ninguno.
Los predios que aplican los procesos de planificación del MH ordenan su trabajo, reducen la improvisación y logran los resultados que se proponen a partir de alinear toda la estrategia del predio para lograrlos.
La planificación del pastoreo permite incrementar sustancialmente la carga animal y/o reducir drásticamente los costos en insumos y labores. Esto permite reducir dos tipos de riesgos muy importantes, el climático (ya no necesitamos verdeos ni granos y la biodiversidad genera más resiliencia) como el riesgo de precios (que suban mucho los costos por una devaluación por ejemplo)
No necesitamos 60 potreros para empezar. Con un mínimo de 6 potreros ya se pueden notar cambios a partir de la planificación del pastoreo. En la medida que la regeneración sucede, producimos más y el negocio crece, se puede ir mejorando las infraestructura para que el manejo sea cada vez mejor.